lunes, 30 de enero de 2017

Jerarquía de elementos

                                                                     Relación y Proporción




La jerarquía de los elementos de un diseño se pueden dar en la relación de: Dominante,Subdominante y Subordinado. 
 Aunque en el diseño también se puede dar jerarquía por medio de: tamaño, color, densidad, tonalidad y vacios. 


Vocabulario.

Relación: Correspondencia o conexión entre dos cosas.

Proporción: Relación de correspondencia entre las partes y el todo.

Jerarquía: Sistema de ordenación y clasificación de una serie de elementos por importancia.






lunes, 23 de enero de 2017

Composición tridimensional



                                                         Composición Tridimensional



Direcciones primarias: en todo objeto tridimensional serán, horizontal (eje x), ancho (eje y) y vertical( eje z).

Imagen relacionada
Elementos constructivos: Vértice, filo y cara. En un cubo podemos encontrar que tiene 8 vértice, 12 filos o aristas, y 6 caras.

Perspectivas básicas de un diseño son: frontal, superior y lateral.

Elementos prácticos: representación, significado y función.  Los podemos identificar en un proyecto arquitectónico cuando su forma nos intente decir algo y su función se cumpla con el fin con el cual fue diseñado.


Vocabulario:

Vértice: punto en el que coinciden 3 o más lados de un poliedro.
Filo: paralela de los planos a lo largo de una línea.
Cara: plano que encierra un volumen.
Polígono: figura geométrica plana con vértices.
Poliedros: cuerpo geométrico con caras planas que encierra un volumen finito.
Polícoro: politopo de cuatro dimensiones.




Trabajos de la clase:
Capilla Ecuménica.




¿Qué es una capilla ecuménica?   Es un lugar no exclusivo de alguna religión en particular.
Trabajo del día martes. 

lunes, 16 de enero de 2017

Elementos compositivos



                                                       Elementos Compositivos Formales



Diseño

 Al diseño lo puedo definir como una representación que maneja elementos compositivos. Una idea que posteriormente se plasma en algún elemento gráfico.

Todos los diseños pueden ser representados en diferentes dimensiones, 2D o 3D, las diferencias son muy sencillas. Si algo esta representado en 2D (segunda dimensión) será bidimensional lo que quiere decir que no tendrá profundidad, tendrá  elementos visuales (color, textura, figura y tamaño), conceptuales( punto, línea, volumen y plano) y de relación (dirección, posición, espacio y gravedad). En cambio se es 3D es tridimensional y dentro de sus características incluye el profundidad además de todas las antes mencionadas.

Podemos encontrar a muchos autores que nos podrán decir cuales son los fundamentos del diseño entre ellos está Wucius Wong quien nos dice  que los fundamentos son 4: 

  • De Relación: dirección, posición, espacio, gravedad.
  • Conceptuales: punto, línea, plano, volumen.
  • Visuales: figura, textura, color, tamaño.
  • Constructivos: vértice, filo, cara.
                           



                                                           Frank Gehry
Nacio  el 28 de enero de 1929 en Toronto. Se graduó de la Universidad del Sur de California, Escuela de arquitectura. Comenzó a trabajar en Victor Gruen Associates hasta que abrio su propio estudio en Los Ángeles en 1962.


En sus primeras obras se nota la influencia del arquitecto Le Corbusier, y después se caracterizo por crear formas inusuales y utilizar materiales igualmente diferentes.

Musea de Guggenheim en Bilbao
Walt Disney Concert Hall






Mi trabajo: 

Vocabulario:

  • Composición: Formación de un todo uniendo ciertos elementos.
  • Tridimencional: que tiene tres dimensiones.
  • Elementos: principios básicos o fundamentos. 
  • Forma: conjunto de líneas en una superficie que da contorno o volumen.
    • Función: actividad en particular que algo o alguien tiene que realizar.


Referencias: S.A. (2014) Biografía de Frank Gehry. Busca Biografías. Recuperado de: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6685/Frank%20Gehry el 17 de enero del 2017

Wong, Wucius (2012). Fundamentos del diseño. Recuperado de: https://disfico.wordpress.com/2012/11/04/fundamentos-del-diseno-wucius-wong/ el 16 de enero del 2017.
Le otorgaron el Premio Pritzler en 1989 y en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, además de muchos otros galardones.

viernes, 13 de enero de 2017

Estudio arquitectura por qué es una de mis pasiones, me encanta la idea de poder construir y diseñar.