- Con ayuda del ritmo se pueden crear composiciones muy interesantes. Darles una forma novedosa y un estilo diferente. Debe de ser claro y activo, puede ser de tres tipos: progresión, sucesión o alteración.
- De igual manera el contraste se logra por la diferencia de elementos. Luz y sombra, elementos con formas distintas,colores, texturas, saturación, etc.
![]() |
Constraste |
![]() |
Ritmo |
![]() |
Trabajo en clase |
Módulo, Submódulo y Súpermódulo
Módulo: forma parte de un sistema, formado por pequeños elementos en repetición.
Sudmódulo: forman parte del sistema pero son secciones mas pequeñas.
Súpermódulo: conformado por varios submódulos.
Actividad de crear un mosaico:
Me inspire en el libro "Entrevista con el Vampiro" para crear este mosaico. Los tres personajes mas importantes están representados aquí, Lestat es el elemento dominante y protagonista, muy ostentoso. El elemento subdominante representa a Louis, es elegante y refinado, el final el elemento subordinado sería la esquina que tiene la flor, es linda e inocente al igual que lo sería Claudia.
Referencias:
S.A.(2017) Ritmo y contraste. Academia. Recuperado de: http://www.academia.edu/9249039/04-ritmo-y-contraste el 27 de marzo de 2017.
S.A. (2014) Diseño básico 1. Recuperado de: http://disenobasico15.blogspot.mx/2014/11/modulo-submodulo-y-supermodulo.html el 03 de abril de 2017.