lunes, 27 de marzo de 2017

Ritmo y contraste

                                                                  Ritmo    y     Contraste





  • Con ayuda del ritmo se pueden crear composiciones muy interesantes. Darles una forma novedosa y un estilo diferente. Debe de ser claro y activo, puede ser de tres tipos: progresión, sucesión o alteración.
  • Constraste

  • De igual manera el contraste se logra por la diferencia de elementos. Luz y sombra, elementos con formas distintas,colores, texturas, saturación, etc.

Ritmo


Trabajo en clase


                                                  Módulo, Submódulo y Súpermódulo


Módulo: forma parte de un sistema, formado por pequeños elementos en repetición.

Sudmódulo: forman parte del sistema pero son secciones mas pequeñas.

Súpermódulo: conformado por varios submódulos.






Actividad de crear un mosaico:

Me inspire en el libro "Entrevista con el Vampiro" para crear este mosaico. Los tres personajes mas importantes están representados aquí, Lestat es el elemento dominante y protagonista, muy ostentoso. El elemento subdominante representa a Louis, es elegante y refinado, el final el elemento subordinado sería la esquina que tiene la flor, es linda e inocente al igual que lo sería Claudia.



Referencias:

S.A.(2017) Ritmo y contraste. Academia. Recuperado de: http://www.academia.edu/9249039/04-ritmo-y-contraste el 27  de marzo de 2017.
S.A. (2014) Diseño básico 1. Recuperado de: http://disenobasico15.blogspot.mx/2014/11/modulo-submodulo-y-supermodulo.html el 03 de abril de 2017.

jueves, 16 de marzo de 2017

Balance - Equilibrio

                                                                   Balance y Equilibrio




Balance físico y estético:


  • Físico:  que el o los objetos tienen la misma masa.

  • Estético: que los objetos estén balanceados en cuanto a colores, formas o tamaños.

A su vez el balance estético se divide en simétrico y asimétrico.

Al utilizar el balance en el diseño se hace mucho mas agradable.

La simetría física y estética van de la mano por el hecho de que estéticamente es mejor cuando todos los elementos tienen un equilibrio físico.
Móvil inspirado en Alexander Calder 


Existen diferentes tipos de equilibrio:


Oculto
  • Axial: la simetría se da a partir de uno o dos ejes. Como en las hojas de un árbol.
  • Radial: la simetría se da por el radio, como el trébol.
  • Oculto: es cuando todo esta equilibrado pero sin ninguna de las anteriores o ninguna simetría.

Simetría axial y radial en una escultura con Legos.





Referencias.

S.A. (2015) Paradero.com Recuperado de: http://www.paredro.com/la-importancia-de-equilibrio-en-diseno-3-aspectos/  el 16 de marzo de 2017.

lunes, 6 de marzo de 2017

Continuidad- Economía estética

                                                      Orientación, Ritmo, Balance y Contraste.



Cinta de Moebius: descubierta por los matemáticos alemanes August Ferdinand MÖebius y Johann Benedict Listig. Es una tira de papel doblada que da la ilución de tener dos caras cuando en relidad solo es una.





Creación de espacios a partir de una sola línea


Se puede crear un espacio interior con solo una línea, sin que se intercepte en ningún punto, es posible crear espacios. En el caso de una cubo lo único que se tiene que hacer es dar la estructura básica de este atravesando la línea por el medio.





En la naturaleza podemos encontrar patrones de balance o patrones matemáticos en todo lo que nos rodea. Flores, animales, rocas, conchas, caparazones de animales y hasta sus construcciones.